24 enero 2024

Cuarta sesión del ciclo Mujeres Coleccionistas con Benedicta Badia

El miércoles 24 de enero tuvimos la oportunidad de conversar con Benedicta Badia en la cuarta sesión de Mujeres coleccionistas

Benedicta Badia es una agente cultural que se relaciona con artistas e instituciones para desafiar los estándares del mundo del arte a través de una mirada atenta y crítica. Su manera de entender el coleccionismo se desmarca de la tradicional y propone que los coleccionistas amplíen sus líneas de acción para ir más allá de la compra-venta de obras. Además cree que estos mismos tendrían que considerar su papel activo y político dentro del ecosistema del arte.

Ella entiende el arte como un campo de debate abierto que siempre debe generar preguntas más que sentenciar respuestas. Su colección es una prueba de ello, ya que sus obras no buscan la belleza ni el hedonismo, ni tampoco seguir las tendencias del mercado, sino que están marcadas por una fuerte visceralidad y compromiso con la realidad.

A través del dialogo con Ainhoa Grandes, pudimos descubrir cuáles son los intereses que mueven a Badia dentro del mundo del arte y cuáles son algunas de las prácticas que lleva a cabo en diversas instituciones para promover la creación de un pensamiento colectivo y así fomentar cambios sociales a través del arte.

Comparte

Noticias relacionadas

Actividades

27 de marzo

La poética visual de Mar Arza en La Virreina

Actividades

19 de marzo

Gallery Night: visitamos las galerías Marc Domènech y Zielinsky

Actividades

5 y 6 de marzo

Semana del arte en Madrid: nuestro Programa ARCO