Obra
Autor

Andujar, Claudia

Año

2002

Técnica

Conjunto de 20 fotografías, impresión con pigmentos minerales.

Año de adquisición

2025

DIMENSIONES

66 x 100 cm

CRÉDITOS

Colección MACBA. Fundación MACBA. Obra adquirida gracias a​ Elena Calderón y José Mª Serra

Comparte

Claudia Andujar (Suiza, 1931) es una artista, que a través de la fotografía y el fotomontaje analógico, documenta la vida del Amazonas y sus comunidades. Andujar nació en Suiza y posteriormente se exilió en Brasil, donde desarrollo su obra y labor, consolidando allí su práctica artística y su carrera. Su obra esta presente en destacadas instituciones como MOMA (NY), MNCARS (Madrid), Tate Modern (Londres) Stedelijk Museum (Amsterdam) y ha participado en ferias y exposiciones internacionales. En 2018 recibió la Medalla Goethe, el principal premio cultural de Alemania.

Andujar es una artista marcada por el exilio familiar y la lucha ecológica y medioambiental. Es una artista y activista, que se convirtió a la ciudadanía brasileña, comprometiéndose con el territorio. Andujar convirtió la fotografía en su herramienta de trabajo, pues le ayudó a entrar en contacto con el país que la acogía y a comunicarse con sus habitantes.

Su trabajo revela como los conflictos afectan la vida de los pueblos. Ella se identifica con la visión del pueblo Yanomami del Amazonas y su vulnerabilidad, trabajando alrededor de la idea que son los demás quien nos ayudan a entender quién somos.

La obra “Sonhos Yanomami” fue creada a partir de su colección personal de imágenes, superponiendo fotos y negativos desde 1971, después de su primer viaje por el río Catrimani, Brasil. Esta pieza, realizada en su periodo de madurez, refleja la profunda intimidad que la artista mantiene con la cultura del pueblo indígena Yanomami. Las imágenes muestran los rituales y la importancia de los sueños.

 

Otras obras

Kukulkán

Pichillá, Antonio

MACBA en construcción

Gregori Civera & Josep M. Molinos

Las Muertes Chiquitas

Sallarés, Mireia